En el peor de los casos,
la muerte no es más que un grito que se desquebraja,
un eco que se pierde en el vacío.
No deberíamos temer a la muerte.
Aposentados en su impenetrable silencio,
son los muertos los que duelen,
los que arañan los tejidos internos y deshacen
el estómago en jirones.
Los que hacen pesado el vacío que rodea unos brazos estériles.
Son los muertos los que nos hacen daño.
El día que yo me muera, terminará, por fin, la lucha.
Y mi piel se hará ligera.
Manos de espuma, espalda líquida, sonrisa aérea.
Aceptar la derrota también es un triunfo.
Paz.
Queredme ahora que aún respiro.
Cerrad mis párpados con los labios, cuando me asusten las pesadillas.
No soportéis el mudo peso de mi cuerpo muerto y que, al ataúd,
lo arrastren los gusanos.
Pero dejadme que descanse ahora,
que estoy cansada,
y necesito otra piel donde esconderme.
Dicen que las palabras vencen al silencio.
Que una frase puede derrotar al olvido.
Dicen que la poesía saldrá victoriosa de la muerte.
¿Y a quién le importa?
Yo no necesito luchar con gigantes.
Mi enemigo me mira cara a cara.
Poesía, coge tu espada, vamos a seguir luchando con la vida.
Y eso es lo que haremos. Jugar con la muerte para vencer a la vida, siempre con la poesía como compañera.
Os esperamos en "El gato verde", C/ Torrecilla del Leal, 15 (metro Antón Martín), el domingo 21 de febrero, a las 20:00.
Pero sucede que a veces la vida no te deja vivir, juega con tu destino y te enreda , sucede que a veces hay gente que estan muertos antes incluso de vivir, yo les veo muchas mañanas, sus caras inexpresivas cruzan los rios grises para llegar a sus puestos de trabajos, para luchar, y quizás algun dia...para volver a nacer.
ResponderEliminarProbablemente, eso es lo que hace la vida. Enredarnos y llevarnos adonde no siempre queremos ir. Supongo que la vida no es la mejor aliada para alcanzar la felicidad. Pero en la vida también hay viento que huele a primavera, y rayos de sol que acarician...también existen los abrazos y la poesía; y ellos sí, son buenos aliados.
ResponderEliminarMuchas gracias por seguir ahí, gracias por leerme y por hacer comentarios tan lindos.
voy a discrepar con ambos (ansha, bego)
ResponderEliminary eso q la vida me ha dao varias ostias la muy puta
pero:
aunq a veces tardemos en darnos cuenta, la vida sólo es el escenario
es cuestión de maniobrar con las cartas q te han dado (y como no hay complots contra uno si varios actores más, es cuestión de dotarse de armas o de herraminetas para salir a flote y disfrutar lo q se pueda)
admito enmiendas
besos
trb
"no deberíamos temer a la muerte", es señal de q hemos vivido, vivamos pues
Me gusta que discrepes, me alegra que discrepes. Era un mal día y, a veces, necesito rebelarme contra esa vida que no deja de hacerme putadas.Ya sé que hay que aprender a jugar con las cartas que nos toca, ya sé que de lo malo se aprende y hay que ver en ello la coyuntura de crecer...Creeme, me paso la vida intentando ver la parte buena y darme cuenta de lo hermosas que son las flores o las puestas de sol...es sólo que a veces me gustaría no haber crecido tanto...
ResponderEliminarEn cualquier caso, sí que mantengo que la muerte no es mala para los muertos, sino para los vivos a los que les toca echarles de menos.
Mil besos, mi niño.
déjame decirte q se t nota q buscas el lado soleado de las cosas
ResponderEliminarde acuerdo, sufren los vivos (cómo voy a negarte eso!), tb hay casos y casos, deberíamos guardar lo bueno de los q no están y sonreir cuando heredamos un dicho suyo, un gesto, un detalle q los hace permanecer
me alegra q te guste la discrepancia, bego
(todo amén amén sería tan insulso!)
déjame decirte tb q por lo q percibo, te has hecho una hermosa mujer dotada de mil virtudes
capaz de dar gratos momentos a los demás
por tanto, mi vida, la mujer q ha crecido lleva pegada a ella inseparablemente influencias y adn q te hace ser así
un beso fuerteeeeeee
trb
Muchas gracias, mi niño. La verdad es que no sé ni qué decir...es emocionante descubrir todos esos detalles...la forma de la cara, los ojos, esas frases en gallego o la costumbre de contar cuentos. Lo malo es que, a veces, harían falta los brazos y el regazo que cobijan...Afortunadamente, siempre hay personas que nos cuidan...
ResponderEliminarMil besos muuuuuuuy fuertes.
(Y sí, no discrepar nunca sería aburrido y empobrecedor).
sabes qé?
ResponderEliminarigual tú, sin saberlo, dices a veces "cuídame"
qizá por eso mucha gente te cuida...y te qiere
mua mua mua mua mua mua mua mua mua mua!
trb
Quizá...lo que es seguro es que yo me siento inmensamente afortunada por ello y cada persona que me trata con dulzura es un regalo para mí. Sólo espero que los demás se sientan correspondidos, cuidados y queridos por mí.
ResponderEliminarMuxuxuxuxuxuxuxuak
en lo q me toca, eres una delicia de persona
ResponderEliminarasí q...muxuxuak x 10.000!!!!!!!!!!!!!!!
trébol muy afortunado
(jajajjaaa hay un caballo de carreras q se llama "as de trébol" y, atenta, otro rival se llama "mil azul" jejeje)
mi amiga azul,mi poeta oceánica
Jaja, veremos quién gana la carrera...
ResponderEliminarMuchas gracias, tú también eres un cielo...
Un millón de besos (supéralo, jaja)
jajajajajajjajajaja!!!!
ResponderEliminardos manos aparecen por detrás
y te tapan los ojos
una voz te dice algo lindo al oído
tu corazón se agita
cuando abres los ojos hay un sobre en la mesa
pone "acróstico II"...
eso no va superar el millón de besos, abusona,
pero al menos te va a desconcertar jajajajaja
muuuuaaaaaaaaaaa
trb
Me va a desconcertar de la mejor manera posible...no sé...quizá sí supera al millón de besos...tendré que pensar algo nuevo, ummmm ;)
ResponderEliminarmuuuuuuuuuuuuak
jajajaja me está empezando a gustar esto de ganarte...jajajaja
ResponderEliminarpiensa, piensa...jajajaja
cont.
trb
caronte...
ResponderEliminarsabes q los aztecas llamaban a la tortura "la segunda muerte"? da qé pensar eh
trb
Sí....curioso. Da qué pensar...
ResponderEliminarBs
la tortura es una de esas pruebas en las q se ve en seguida q persona es de verdad persona
ResponderEliminary qién puede ser monstruosamente hipócrita
algún día lo tratamos relajadamente
bs
Tiene que ser horrible verse en algo así...a veces ante el miedo, las "personas" desaparecen...
ResponderEliminarSí, lo hablaremos...
Bs
hay varias películas q me dejaron huella al respecto: el crimen de cuenca y otra de alterio, en la dictadura argentina, cuando mete la mano de su mujer en la esqina de la puerta...
ResponderEliminarnos puede dar una idea del espanto de la tortura el hecho de q a menudo los torturados piden morir...
como humanos, creo q es el escalafón más bajo
lo hablamos, mi pastelito
bs
A veces asusta pensar que un ser humano pueda hacer eso a otro ser humano...¿dónde está el límite de la humanidad? Capaces de lo mejor, pero también de lo más horrible...en fin...
ResponderEliminarMuak
normalmente cuanto más humanidad y civilidad, menos barbarie y viceversa (y eso no depende de si estamos en 1944, 1490 o 2011)
ResponderEliminarcuando las leyes tienen zonas oscuras, cuando el poder se cree intocable, sale lo más bestia
por desgracia hemos ido liqidando mecanismos para q eso ni por asomo suceda
cont
frente a lo monstruoso, derrochemos ternura, respeto, cariño, gestos, detalles
trb
Si todos ponemos nuestro granito de arena, conseguiremos que el mundo sea un poquito mejor...ternura, respeto...y una buena educación para los niños...de verdad creo que sólo así las cosas serán distintas algún día...
ResponderEliminarmalos tiempos para el respeto, amiga
ResponderEliminarlo q vale es el yo-soy-así-y-puntooooo!!!!!!!!!
debemos ser firmes en lo irrenunciable
mira noruega...
qizá si nos abrazáramos más! pq la gente no lo hace??? (y no qiero parecer iluso, la gente es mejor cuando se trata bien, hasta los manuales de empresa lo dicen!!!)
por cierto, tu personita no hace más q producirme corrientes de puro afectooooo!!!
un abracito antes de comer? jajajajaaa muak
trb
Entonces, habrá que hacer algo para recuperarlo, no podemos dejar que se vaya!
ResponderEliminarSí, si nos abrazásemos más, si nos sonriésemos más...¿te has fijado en que cuando vas por la calle y sonríes la gente te sonríe?...vamos a sembrar sonrisas!
Ídem.
Un abracito de los buenos (no te creas, aún me dura la tristeza de las canciones, así que merezco un buen abrazo ;P)
apoyo la idea: a sembrar sonrisas!!!!!!!!
ResponderEliminar(es verdad, si sonríes, sonríen)
aunq ya hayas recuperado la alegría, igualmente te abrazo de mi mejor manera
trb
La alegría también necesita los abrazos...
ResponderEliminarTe mando otro de los mejores
absolutamente verdad
ResponderEliminarpero te advierto, me gusta levantar del suelo a la persona abrazada...
trb
Hazlo...a mí me gusta perderme en los abrazos...es la mejor forma de parar el tiempo...
ResponderEliminarEsta vez, un abrazo
voy a darte uno q te dure al menos hasta q pases ponferrada...
ResponderEliminarte voy a dejar q te vuelvas a sentar entre mis piernas
y con mis brazos, por debajo de los tuyos, te haré un fuerte cinturón de cariño
un besito desarmado en el cuello
y un susurro: vuelve, te qiero, vuelve
trébol
Es una buena postura...
ResponderEliminarVolveré, antes de que te hayas dado cuenta...
Un abrazo para dentro de un rato...de momento me quedo en el tuyo
eso he pensado siempre...
ResponderEliminarvuelve feliz y con pilas cargadas
vuelve con vivencias
compártelas si qieres
dejo tu abrazo pa más tarde tb
trb