Poesía, pensamientos, relatos y letras que bailan y despiertan a la vida en los recitales
"Aquí, como en el acto religioso, en el amor, en la acción moral y en el conocimiento, me trasciendo a mí mismo y en ninguna otra actividad logro ser más yo" (C.S. Lewis)
"...con la sensibilidad de quien no tiene piel y lo siente todo, pero aguanta el golpe para contarlo." (Manuel Rivas, Las voces bajas)
lunes, 16 de septiembre de 2013
Muchas gracias, Joaquín.
Poema con dibujo de Vicente Borrella, regalo de Joaquín Benito de Valle.
cierto, qué bonita combinación... pero la violeta ha de saber q la nieve la ama aunq no sabe aún cómo tratarla,la burbuja ignora q SÍ EXISTE LA DELICADA CARICIA A SU MEDIDA... besitos y cariñitos, Mari-posa! trb
ojalá se dilucide antes de que el frío del invierno marchite la flor...o que la primavera derrita el blanco manto...y si no puede ser habrán seguro nuevas estaciones para florecer
ojalá se dilucide antes de que el frío del invierno marchite la flor...o que la primavera derrita el blanco manto...y si no puede ser habrán seguro nuevas estaciones para florecer
kontxo, jorobla, vive dios! (y vos!) me doy por aludido, pocos tréboles declarados e identificados pueblan este vergel...feliz otoño tb para para los juglares asilvestrados! hey, tu calabaza brilla estos días de cuidado!!!!!! trb
Mañana te paso un poema titulado EL "PADRE NUESTRO" DE LA DEMOCRACIA que hace unos minutos he pasado a LA NOCHE EN VELA y VIAJE AL CENTRO DE LA NOCHE de RNE
Begoña Regueiro Salgado (Madrid el 30 de enero de 1981) es doctora en Literatura Española por la Universidad Complutense de Madrid y codirectora, desde 2000, de la Revista de Creación Literaria Otras Palabras.Ha publicado textos literarios en revistas de creación o divulgación cultural. Autora de los libros de poesía "Alma soñada" y "Diosas de barro", ha participado también en antologías poéticas como "Marés nos pousos do café", "Sonrisas del Sáhara" y "Bilbao", y en colecciones de relatos como "El crack de 2009" y "E Madrid foi unha praia de baleas entre néboas".
¡Es precioso!
ResponderEliminarQueda genial, tanto el dibujo como tus palabras... Increíble, de verdad :)
¡Muchas gracias, mi niña!
ResponderEliminarMil besos
cierto, qué bonita combinación...
ResponderEliminarpero la violeta ha de saber q la nieve la ama aunq no sabe aún cómo tratarla,la burbuja ignora q SÍ EXISTE LA DELICADA CARICIA A SU MEDIDA...
besitos y cariñitos, Mari-posa!
trb
La pregunta es cuánto tiempo pueden amarse las violetas y la nieve sin que uno de los muera...o, simplemente, si ese amor es posible...
ResponderEliminarMil besos, hirusta
ojalá se dilucide antes de que el frío del invierno marchite la flor...o que la primavera derrita el blanco manto...y si no puede ser habrán seguro nuevas estaciones para florecer
ResponderEliminarun beso y mil matices otoñales
hirusta
ojalá se dilucide antes de que el frío del invierno marchite la flor...o que la primavera derrita el blanco manto...y si no puede ser habrán seguro nuevas estaciones para florecer
ResponderEliminarun beso y mil matices otoñales
hirusta
Ojalá la flor no se deje marchitar ni la nieve se derrita...ojalá aprendan a convivir o las hadas los lleven a sus estaciones...
EliminarMuxuak eta loreak
MI BURRITO DIO AYER UNA COZ A UNA GRAN CALABAZA
ResponderEliminarY LA MANDÓ AL ESPACIO.
HOY, UNOS DICEN QUE ES LA LUNA,
OTROS... QUE YA NO VALE NADA.
===
A VECES ME INTERESAS COMO MASA,
OTRAS COMO ESENCIA,
Y SIEMPRE COMO LAS DOS COSAS.
EL FRÍO DEL INVIERNO NO PUEDE
MARCHITARLAS A LA VEZ.
===
FELIZ OTOÑO A TODAS LAS ROSAS Y
TRÉBOLES.
CARIÑOS JMRB
kontxo, jorobla, vive dios! (y vos!) me doy por aludido, pocos tréboles declarados e identificados pueblan este vergel...feliz otoño tb para para los juglares asilvestrados!
ResponderEliminarhey, tu calabaza brilla estos días de cuidado!!!!!! trb
Muchos besitos a los dos.
ResponderEliminarMuuuuuaaaaak
magnífico texto...sugerente, amplificado en su magia por el dibujo. MAGIA DE LAS ARTES QUE SE COMUNICAN.
ResponderEliminarMuchas gracias, preciosa.
ResponderEliminarSí, siempre que las cosas se unen y lo hacen bien, surge la magia...
Mil besos
VENDIMIA
ResponderEliminarLa uva, para que dé su deleitable mosto
debe ser pisada, machacada y molida.
Y al siguiente año, una cosecha nueva.
===
Ya están saliendo en el pinar.
¿Nos vamos a buscar setas?
====
Besitos jmrb
PS ¿Dónde están mis niños y mis niñas?
Hola José Manuel. Gracias por tus poemas. Me temo que tus niños y niñas estamos hasta arriba de trabajo...pero volvemos. Mil besos
ResponderEliminarLo efímero de la materia, lo imperecedero de los sentimientos.
ResponderEliminarBicos desde Laxe.
Amén.
EliminarNo sabes la envidia que me das...
Mil bicos desde aquí también.
LO ESPERO FERVIENTEMENTE.
ResponderEliminarMañana te paso un poema titulado
EL "PADRE NUESTRO" DE LA DEMOCRACIA
que hace unos minutos he pasado
a LA NOCHE EN VELA y VIAJE AL CENTRO
DE LA NOCHE de RNE
Si me autorizas, claro está.
Besiños jmrb
hey poetas de todas latitudes! un poco de blues?
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=-FgfO9uRtdI
you know, this youtuber clover, who else